Actualmente se las puede definir como un sector cuya actividad organizada “tiene como finalidad la producción, la promoción, la difusión y comercialización de bienes, servicios y actividades de contenido cultural, artístico o patrimonial”. (Rodríguez, E. 2014). En la Universidad se están desarrollando algunos proyectos en este ámbito, por mencionar uno, “Patrimonio Audiovisual de la UTPL”, uno de sus primeros resultados es la recuperación de material fílmico de la Universidad y la creación del Catálogo del Patrimonio Audiovisual de la UTPL, a futuro se pretende crear una videoteca física y virtual que permita dar a conocer a través de imágenes el desarrollo de Loja, la Universidad y el país, para esta etapa se requiere del trabajo interdisciplinario de profesionales en las distintas áreas y la participación por niveles de diferentes actores sociales y se desarrollar en el MediaLab.
Se trabajará en torno a las actuales perspectivas que está tomando el mundo de la comunicación dentro de la Sociedad de la Información y del Conocimiento, dando cabida a manifestaciones, proyectos, líneas de la comunicación del siglo XXI en sus diferentes formatos y caras, sobre todo, aquellos que trabajen en una línea iberoamericana. Prestaremos atención a aquellos paradigmas que cuestionen y fortalezcan el fomento y la difusión de la cultura libre, el periodismo ciudadano y comunitario así como los proyectos colaborativos y que enriquezcan la noción del procomún.
Una de las líneas estratégicas de la Universidad es la “Investigación, desarrollo e innovación”, tomándola como referencia, desde el MediaLab UTPL también se plantea con la finalidad de fomentar la creación de proyectos innovadores.
Entendiendo la innovación como la participación activa de las personas en procesos de experimentación, intercambio, creatividad, con el fin de crear, diseñar y proponer iniciativas novedosas que sirvan y faciliten la vida de la colectividad.
Participa de la Comunidad MediaLab UTPL
|